
Como parte de las actividades de diseminación y comunicación del proyecto Sensoriance se ha impartido en la Universidad Rey Juan Carlos el seminario sobre Nuevos Avances en Optoelectrónica aplicados en Aviación Civil.
El seminario fue impartido por Javier Muñoz de Luna (PhD), experto en Optoelectrónica y Sistema de Visión, responsable del equipo de MLabs Optronics que lleva a cabo el desarrollo del proyecto Sensoriance.
Durante el seminario se revisó el concepto de optoelectrónica, haciendo especial hincapié en los orígenes de la termografía, para luego revisar las distintas fases que se suelen seguir para el desarrollo de un proyecto en el ámbito de la optoelectrónica y la visión artificial.
Al finalizar la charla se mostró una cámara infrarroja en la banda LWIR desarrollada para el proyecto Sensoriance y se revisaron los criterios que se han seguido para optimizar la cámara para la visión artificial.
En el siguiente video se muestra un momento de la sesión llevada a cabo por Javier Muñoz de Luna durante el desarrollo del seminario.
Sensoriance
El objetivo del proyecto SENSORIANCE es desarrollar un sistema económicamente rentable para aumentar la seguridad en operaciones de vuelo proporcionando a la aeronave capacidades de visión de alta definición en los espectros IR y visual.
Este sistema de visión combina información de varias fuentes, incluyendo una cámara compacta -consistente en un sistema óptico versátil, de alto rendimiento y altamente confiable- y sensores externos, distribuidos en forma de módulos LRU. Esta información es procesada por un módulo de visión por computadora y procesamiento de imágenes para inferir conocimiento útil y capacidades de reacción a eventos, ayudando a los pilotos durante todas las fases del vuelo (taxi, despegue, crucero y aterrizaje).